El Observatorio Aragonés del Arte en la Esfera Pública es un grupo interdisciplinar cuyos miembros están adscritos a la Universidad de Zaragoza, la Universidad San Jorge y otros centros de investigación en Aragón. Nuestra primera línea de investigación es el “arte público” en calles, plazas, parques u otros lugares a cielo abierto, pero también los museos, galerías u otros espacios virtuales como Internet o las redes sociales.
En definitiva, cualquier foro de debate/difusión pública de las artes, incluyendo la música, el diseño gráfico, la publicidad y, por supuesto, la fotografía, cine y cultura visual, que constituyen para muchos de nuestros miembros objeto prioritario de investigación, siempre en relación con los procesos de recepción por la sociedad.
En esa transferencia social tiene un papel destacado la reflexión crítica en los medios, en el mundo educativo o en la gestión del patrimonio, que son la tercera de nuestras líneas preferentes de estudio.
Orígenes de un grupo veterano
Este grupo de investigación se constituyó en 2004 con el nombre de Observatorio Aragonés de Arte Público, siendo su investigador responsable el profesor Manuel García Guatas, quien ejerció esta labor hasta 2010, año a partir del cual tomó el relevo el profesor Jesús Pedro Lorente Lorente. En noviembre de aquel año el grupo adoptó la denominación actual: Observatorio Aragonés de Arte en la Esfera Pública (OAAEP).
El OAAEP es un «grupo de referencia», que es el máximo nivel reconocido por el Gobierno de Aragón según la nomenclatura establecida en 2020. Previamente fuimos «grupo consolidado» y comenzamos en 2004 como «grupo emergente», siendo los miembros fundadores los profesores Manuel García Guatas y Jesús Pedro Lorente, junto con las becarias de investigación Teresa Blanco Bascuas y Ana Ara Fernández, todos ellos miembros del Departamento de Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza.
Con el tiempo, han ido integrándose otros investigadores del mismo centro universitario, pero de diferentes áreas de especialización, que han dado al grupo un perfil más interdisciplinar. Siguiendo en esta línea, se han integrado investigadores de otros centros de la Universidad de Zaragoza en los campus de Huesca y Teruel, un investigador de la Agencia Aragonesa para la Investigación y Desarollo (ARAID) u otros centros de investigación aragoneses.
